¿Cuál es tu «filosofía»?

Si has respondido: ninguna. Es mentira 😰, de verdad, aunque no seas consciente de ello, toda nuestras vidas, toda nuestra realidad está fundamentada, justificada y guiada por un paradigma de pensamiento.

¿A que viene esto? pues, esta semana tuve una visita. Sinceramente, ha sido la primera persona que nos visita en 6 meses.

Tuvimos tiempo para conversar, y al preguntarme sobre mis estudios, vino la pregunta típica:

«¿pero de que va «realmente» la filosofía?«

Si me dieran un euro por cada vez que me preguntan por esto, o por las (casi nulas) salidas profesionales de Filosofía, no tendría ninguna preocupación financiera, porque sería rica.

Pero es una pregunta súper válida. Pensemos, la educación pública, con sus grandes aciertos y fracasos, se ha encargado de enturbiar la asignatura de filosofía, la cual es optativa, y por lo tanto, muchísimas personas JAMÁS se han topado con contenido filosófico en su vida.

Así que no me sorprende que muchas personas no lo sepan. Y esto es ALARMANTE.

¿Por qué?

Sencillo: lo que ignoramos, nos gobierna.

Si, quizá esto ha sonado muy «Freud». Pero sinceramente, cuando omitimos o ignoramos una realidad caemos en el error de dejarnos llevar por ella de involuntariamente.

Vivimos en una época llena de movimientos sociales y es importante saber qué ideas las potencian y si somos parte de ellas.
Photo by Life Matters on Pexels.com

Por eso, vamos a comenzar una pequeña serie que nos ayudará a identificar, cuestionar, razonar y desafiar muchas ideas «arraigadas» en nuestra vida.

«Nuestras convicciones más arraigadas, más indubitables, son las más sospechosas. Ellas constituyen nuestro límite, nuestros confines, nuestra prisión «

Ortega y gasset

Algunas preguntas para comenzar:

¿Quién eres?

Posibles respuestas: un animal, una persona, un alma, una casualidad..

¿Cuál es tu lugar en el mundo?

Posibles respuestas: soy especial y tengo un lugar específico; no tengo un lugar; somos uno más en la naturaleza…

Tranquila, tranquilo. Estaremos haciendo MUCHAS pregunta, y ofreciendo posibles respuestas. No considero que haya un camino perfecto y único. Pero si considero que hay adjetivos a tener en cuenta: consistente, coherente y satisfactorio.

¿Estás dispuesto a desafiar tus ideas?. Te acompaño.

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar