Una llamada a la policía salva una familia

Esta semana me llegó una noticia brutal que os voy a dejar aquí.

Os relato la noticia: un chico LGTB+ vive agobiado, perseguido, maltratado y en unas condiciones precarias en su familia. [Esto es bastante normal LAMENTABLEMENTE]. ¿Qué pasó? Al parecer, un día la tensión en casa se puso turbia y el chico atemorizado escribió a una amiga que tenía miedo de su padre, que le había amenazado a muerte.

Esta amiga se va a convertir, sin ella saberlo, en la heroína que nuestro mundo necesita.

Llamó a la policía.

¿Cuántas veces amigas nos han contado situaciones…y nos hemos callado? ¿Cuántas veces hemos visto malos tratos, actitudes amenazantes…y solo hemos esperado al día siguientes?. Siempre pensamos:

1. Eso no es asunto mío.

2.Si no denuncia ella o él, de nada sirve.

3. Es que no sabemos toda la historia.

4. Es que no se llega a nada con denunciar.

Ilustración de Zafaraz

¿Quieres saber qué pasó? pues resulta que el papá era un criminal internacional buscando por años por la INTERPOL. [esto no te lo esperabas].

Al final, el chico pudo confesar a la policía el infierno que estaba viviendo por el maltrato psicológico y físico por parte de su padre por ser LGTB, y su madre vio la oportunidad para también salir de esa prisión y declaró que había sido víctima de violencia de género durante más de 8 años.

El padre, o la rata miserable, que con su esposa y su hijo se envalentonaba como un macho alfa, lo encontraron escondido en un armario (irónico). Y al registrar sus datos descubrieron que tenía una orden de búsqueda y extradición por tráfico de drogas.

TODO ESTO POR LA LLAMADA DE EMERGENCIA DE UNA AMIGA.

Esta chica se «entrometió» en la familia de su amigo sin que se lo pidieran, y ha terminando siendo la gran salvadora de esta familia. No les conozco pero infinitas gracias a esta chica, y espero que este chico y su madre puedan vivir una mejor etapa de salud y libertad.

¿Moraleja? ¿Conclusión? Sencillo: muchas veces nos toca meternos donde nadie nos ha llamado. Si vemos signos de violencia, si conocemos que nuestros amigos y amigas sufren, no basta con palmadas en la espalda ni con salir a comer pipas.

Hay momentos donde nos toca levantarnos y alzar la voz por quienes no pueden, antes de que sea demasiado tarde.

En base a esta noticia esta semana hablaremos de dos temas importantes:

  1. Sobre la responsabilidad por la justicia.
  2. Sobre los delitos de odio.

¿Qué te ha parecido esta historia?

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar